Cuatro décadas de continuo desarrollo han colocado a la serie The Reference de KEF como uno de los estándares mundiales en cuanto al desarrollo de altavoces high-end, con una nueva generación de altavoces que mantiene vivo el legado del fabricante británico. Cinco son los modelos que componen la nueva serie: dos modelos de suelo de tres vías, un modelo de estantería, un altavoz central – estos dos últimos de tres vías – y un subwoofer de doble transductor, que es capaz de generar hasta 1000 vatios de potencia. Todos ellos se benefician de la última tecnología de vanguardia de KEF, la cual ofrece una grandísima fidelidad y una versatilidad multicanal sin igual.
KEF – The Reference – new range of 5 speakers
De izquierda a derecha: La Reference 1, la Reference 5, la Reference 3, el Reference Subwoofer, y en primer plano la Reference 4c
Podemos encontrar, en esta nueva serie The Reference la actualización más importante de una de las innovaciones más destacadas que KEF haya desarrollado en su historia: El sistema Uni-Q desarrollado para sus transductores de medios y agudos. La Reference 5, – un esbelto modelo de tres vías y buque insignia de la gama -, que dispone de cuatro potentes y ultra lineales transductores de 6,5 pulgadas para la reproducción de las frecuencias graves; dos unidades montadas y situadas encima y debajo del twiter de aluminio de 1 pulgada para cumplir con dicha tecnología Uni-Q, de manera que sitúa en perfecta fase el transductor de 5 pulgadas de medios con dicho twiter.
La nueva serie KEF The Reference en demostración en el salón High-End 2014 de Múnich
A pesar de que la tecnología Uni-Q pueda ser la tecnología más conocida de KEF, existen muchas otras utilizadas en esta nueva serie. El cono frontal distintivo de esta serie Reference está realizado con un compuesto que aúna resina con una lámina de aluminio, el cual ha sido realizado a partir de altas temperaturas y alta presión, para añadir mayor rigidez a la estructura del conjunto y ofrecer una gran amortiguación acústica. Por otra parte, el potente doble driver (2×500 vatios) utilizado en el subwoofer de dicha gama utiliza la tecnología force cancelling de KEF. La lista de tecnologías no se detiene: el único y segmentado cono de medios, los optimizados twiter de aluminio, las sistemas Acoustic Copilance Enhancement, el Z-flex surround…
- Disponibles en acabados negro, en nogal sedoso y el lujoso acabado en palo de santo brillante.
- La edición “Kent Engineering and Foundry” incluye acabados blanco Blue Ice y negro aluminio.
¿Sabías que..?
En 1961, cuando Raymond Cooke se centró en perfeccionar la reproducción del sonido grabado, estableció su primer laboratorio de investigación en tiempos de guerra, a la orilla del rio Medway en el Garden of England en Tovil, Maidstone (en la región de Kent). Lo bautizado entonces como Kent Engineering and Foundry: Ahí tienen el nombre: KEF
KEF – original Kent Engineering and Foundry hut factory in Kent
Presiona en la imagen para aprender más acerca de los 50 años de la historia de KEF