Desde hoy por la mañana hasta dentro de tres días Integrated Systems Europe (ISE) abre sus puertas para la edición del 2014 que promete ser la mejor y la más grande que nunca. Antes de entrar en detalles acerca de los nuevos productos y de algunas de sus innovaciones de este año, es preciso coger algo de perspectiva y quitarnos el sombrero ante los socios que organizan este evento comercial que se inició en el año 2004, en particular a Mike Blackman, su director, y a todo su equipo. Si todas las cifras de nuestras compañías hubieran crecido tanto estaríamos mucho más que eufóricos. Os daremos algunos números….
La primera feria ISE tuvo lugar en febrero 2004 en Ginebra, Suiza. Era arriesgado celebrarla entre el InfoComm International, CEDIA y NSCA y aún así la feria atrajo a 120 expositores y registró a casi 3.500 asistentes.
¡Ahora saquemos nuestras calculadoras y hagamos números! En la 11ª edición de este año hubo 952 compañías expositoras, lo que multiplica por ocho las cifras de la primera feria o, en otras palabras, supone un incremento del 693%. Con simples matemáticas (es decir, sin números complejos), resulta una media superior al 60% anual, pero para ser “más comparativo” si lo calculáramos con números complejos en base al porcentaje de crecimiento extraído de la media del año precedente durante este período, se obtendría una tasa de crecimiento del 23% anual desde el inicio.
En cuanto a los asistentes, los números de esta edición parecen que serán mejores que los de los años anteriores, ya que la preinscripción ha batido récords, pero incluso si basamos el cálculo en 45.000, esto supone un incremento del 1186%, o un crecimiento anual compuesto de una media de más del 29% anual.
Si no lo creéis podéis revisar los números, pero yo obtengo una tasa interna de rendimiento del 23.0109% para los expositores y un 29.0965% para los asistentes. Lo miréis como lo miréis ¡GUAU!
Si tu empresa tuvo tanto éxito considerando la situación de los últimos años desde el 2008… ¡¡¡FELICIDADES a todos!!!
Lo más significativo es que de las 952 empresas expositoras de este año, más de 200 empresas se estrenaban en el ISE aportándoles a los visitantes nuevas oportunidades de negocio en cada uno de los sectores tecnológicos. Por primera vez la feria ocupará este año más de 36.000 metros cuadrados.
Mike Blackman, el director del evento, cree que la historia real del ISE 2014 subyace tras estos números impresionantes. “Esta semana hemos realizado un paralelismo entre el ISE y las revistas B2B (“Business to Business” o negocios entre empresas) que nos dan soporte como colaboradores en los medios de comunicación,” Blackman comentaba. “Si el ISE fuera una revista, nuestra publicidad sería el estand del expositor en el recinto ferial. Como una revista, de ahí es de donde obtenemos el volumen de beneficios, pero también como una revista, solamente podemos crecer si desarrollamos contenido editorial – y este año éste ha sido nuestro principal foco.”
“Con los niveles de preinscripción que indicaban que nuestros asistentes crecerían como mínimo toda la capacidad del recinto ferial, confiamos que el ISE 2014 volverá a batir récords,” concluía Blackman. “Sin embargo, nuestros logros reales se obtienen en función de las mejoras que hemos ido introduciendo en el evento para hacerlo más útil y relevante para los nuevos grupos de visitantes, ayudándoles a asegurar que aquellos que visiten la feria la primera vez deseen volver al año siguiente.”
Respecto al “contenido editorial”, Blackman se refiere al perfeccionamiento de las conferencias, sesiones educativas, oportunidades de networking y otras “experiencias del evento” que cada vez más definen estas grandes ferias como Integrated Systems Europe.
Por ejemplo, ayer, centenares de delegados asistieron a los eventos previos a esta feria: Conferencia sobre los edificios inteligentes, exhibición para inversores y Foro del audio , seguido del discurso inaugural, “Impulso al mercado para la automatización de edificios’’, de Dr Dirk Schlesinger de Cisco.
En los días de feria el contenido de los temas se recogerá en dos nuevas salas de actos del recinto: Exhibiciones Comerciales y Soluciones Residenciales, respectivamente, entre las que se acogerán más de 40 seminarios no técnicos de libre acceso y que tendrán lugar desde las 11 de la mañana cada día.
Las sesiones de las salas de actos tendrán lugar bajo la nueva sección educativa “Desarrollo profesional” mediante la cual los promotores de la feria, CEDIA y InfoComm International también contribuirán significativamente con sus propios programas de formación. Este año InfoComm regalará dos vales para dos sesiones educativas gratis para cada uno de los asistentes del ISE, mientras que CEDIA alojará muchos nuevos cursos, así como exclusivas presentaciones de estudios de mercado, lo último en la sala de actos Soluciones Residenciales.
El miércoles 5 de febrero, en otra parte habrá una nueva Cumbre de integración de instalaciones deportivas, una nueva entrada (F) para reducir la congestión y fácil acceso a los vestíbulos 7 y 8; una “Zona de descubrimiento” en la que se presentarán las jóvenes compañías que se estrenan en el ISE, el lanzamiento de la presentación ‘M2D’ (‘del fabricante al distribuidor’), portal para facilitar los contactos, y una nueva manera para encontrar sistemas y puntos de información en el cada vez más diverso y colorido recinto ferial.
¡Disfrutad del espectáculo!