Make.believe.. el "leiv motif" de Sony más acertado

2 juillet 2013


Entrados en la segunda década del siglo XXI asistimos a la presentación del SRX-R515P, el proyector digital 4K de Sony cuyas características pueden posicionarlo como el corazón de muchas pequeñas y medianas salas de cine.

Efectivamente sus prestaciones respecto de resolución 4K (4096 × 2160), su definición HFR, Hight Frame Definition (de 48 a 60 imágenes/segundo), su imagen de alto contraste (8,000:1 de media), su “easy to eye” Sony 3D que responde a un visionado absolutamente natural, hacen de este proyector de cine digital una opción a tener en cuenta incluso en salas de home cinema privadas, privilegiadas por supuesto.

En Cinenow hemos podido ser testigos en primera persona de la proyección a cargo del SRX-515P, de una selección de pequeñas muestras escogidas de entre varias de las producciones cinematográficas de Sony de los últimos meses, en 2D y 3D.

Sony

Stand de Sony en CineEurope 203*

Definitivamente la alta resolución en la gran pantalla es un punto de inflexión en cuanto a la proyección digital de filmes se refiere, aunque el gran salto no se queda ahí, sino que resulta de la suma de muchos otros avances lo que hace que verdaderamente exista un gran diferencia cualitativa en el visionado de las imágenes.

Nos preparamos poniendonos unas gafas para 3D confortables, muy claras y sorprendentemente ligeras. Tal y como nos anunciaron con su slogan “easy to eye” o lo que vendría a ser para nosotros un “fácil a los ojos”, resultó tal cual. El hecho de que hubiera dos proyecciones continuas simultáneas en lugar de dos discontinuas alternándose facilitaba la realmente la fluidez en la visión de las imágenes y es que el proyector soporta de forma estándar, el contenido en HFR tambien en 3D. Más aún, nos llama la atención la luminosidad de las imágenes y su alto nivel de contraste del que nos habían advertido en Men in Black 3, Skyfall, Los Piratas…

Piratas

Film de animación

A continuación y ya sin gafas nos muestran el 4K en estado puro y que recogía desde los paisajes más paradisíacos hasta la acción más trepidante, y desde el realismo de un parque natural en otoño hasta la animación más alocada, divertida y colorida. Samsara, y Dig fueron los grandes protagonistas y lo que realmente captó nuestra atención fue el realismo de los colores y la gran riqueza de detalles hasta en las escenas más oscuras de los filmes. En definitiva, una gran calidad que contra la que luchábamos para evitar envolvernos en la película en lugar de mantenernos críticos y analíticos.

Samsara

Imágenes de Samsara

Finalmente nos proporcionan de nuevo unas gafas unidas a un pequeño dispositivo por un cable. Son las Entertainment Access Glasses de Sony, holográficas. En el dispositivo podemos definir cerca, medio, lejos.. se trata de la distancia a la que preferimos ver loque no van a ir apareciendo en ellas.

Entertainment Access Glasses

Entertainment Access Glasses de Sony

Al igual que las gafas anteriores, estas tambien son ligeras pero sobretodo nos sorprende el modo en que con gran nitidez nos aparecen escritos los subtítulos, y con total comodidad podemos leerlos puesto que nuestra vista enfoca en un punto “virtualmente cercano” al filme, es decir, mantenemos de forma natural nuestro enfoque a “larga distancia” tanto si leemos como si no.

Una magnífica experiencia haber estado allí y habernos llevado lo que sin duda mañana será nuestro presente.


Publicité
Tout savoir sur ...
Publicité

© 1999-2025 SENTICOM

CONTACTFICHES PRODUITSRSS