Krell S-550i: un sucesor a la altura del predecesor

19 avril 2013


El lanzamiento de un nuevo producto Krell siempre es una noticia excepcional para los aficionados incluso, como es el caso, cuando se trata de la presentación del sucesor de un ganador.

El S-550i toma el relevo del popular amplificador integrado S-300i. Posee un aspecto similar aunque es claramente más moderno y más grande en cuanto a tamaño se refiere.

La gran mayoría de los fabricantes de aparatos de alta fidelidad normalmente suelen adelantar datos espectaculares a excepción de algunos idealistas que actúan diferente, y prefieren desvelar pocas cifras.

La primera información dada por Krell es la potencia; 275 W en dos canales. Naturalmente, este dato es un indicador fiable de la capacidad que tiene la S-550i de dominar cualquier altavoz bien sea poco exigente o muy complejo. Hay que tener en cuenta que para uso doméstico se usa un máximo de una docena de vatios antes de empezar a recibir quejas de los vecinos.. El verdadero interés de toda esta potencia es en realidad el permitir la restitución fiel de la dinámica de la música; es el quid de la cuestión.

Sigamos con otros datos proporcionados por la firma:

  • El consumo eléctrico total del equipo es de 1.750W lo que es curioso porque un pequeño calefactor de baño consume alrededor de 1.500 W y no reproduce música…
  • La reserva de energía disponible de forma instantánea es de 68 000μF, es decir, el doble de cualquier otro producto de su categoría

Krell S-500i face avant + dock

Aspecto del nuevo Krell S-550i

Un buen amplificador no es apenas nada sin un buen preamplificador pues la ejecución es más difícil. Los circuitos utilizados en el S-550i están a la altura de las circunstancias ya que son los derivados del modelo Phantom. La piedra angular de su funcionamiento es la tecnología Current Mode, que ofrece una grandísima amplitud. En principio resultaría absolutamente inútil o absurdo debido a las capacidades auditivas del ser humano normal (en teoría de 20.000 Hz al nacer a 16.000 Hz pasados los 40 años), sin embargo en realidad es una gran ventaja. Una amplitud extensa significa percibir menos distorsión en la “zona” usada por la música, entre otros fenómenos psicoacústicos.

Retomando de nuevo, un poco más a fondo, el proceso de fabricación sin entrar en nociones demasiado abstractas, podemos enumerar la utilización masiva de componentes en la superficie de la placa electrónica, así como la ausencia de circuitos de compensación negativa que no son necesarios en estos niveles tan altos de calidad. Además, el encaje directo con la etapa de potencia permite evitar el uso de condensadores en el trayecto de la señal por lo que desaparece el riesgo de desfase.

Krell S-500i face arrière connectique

Aspecto trasero del S-550i

La conectividad del dispositivo es muy completa con la posibilidad de conectarlo a una fuente en simetría (XLR) o asimétrica (RCA). No obstante, el nuevo Krell ha sido diseñado bajo una concepción simétrica. El resto de entradas se realizaría a través de cuatro tomas RCA. Los amantes de la música “en la nube”, apreciarán sin duda la presencia de un conector suministrado con el equipo, para el dock del iPod.

No queremos finalizar este artículo sin mencionar que como corresponde a una firma tan prestigiosa, el S-550i viene equipado con RS-232 para su integración en la domótica y también con sistema de encendido y espera por control remoto.


Publicité
Tout savoir sur ...
Publicité

© 1999-2025 SENTICOM

CONTACTFICHES PRODUITSRSS