La reputada firma escandinava Primare acaba de lanzar al mercado el i32. Se trata de un amplificador integrado con una topología circuital totalmente simétrica y de una avanzada tecnología, lo que se traduce en unas prestaciones excelentes. Además, su capacidad evolutiva le permite adaptarse a todo tipo de sistemas multimedia.
El i32 se beneficia de una etapa de amplificación de actuación muy rápida denominada UFPD (“Ultra Fast Power Device”) que se caracteriza por proporcionar un sonido rápido, transparente y fluido sobre una gama de frecuencias muy amplia y con un rango dinámico excepcional. Aparentemente más “ecológico” que la mayor parte de amplificadores en Clase AB, el i32 disipa poco calor durante su funcionamiento y sólo consume 0´2 vatios en reposo (“standby”). Como habrán comprendido, el aparato incorpora una fuente de alimentación altamente elaborada y una etapa de amplificación que funciona en Clase D. Ello le permite proporcionar una potencia de 2×120 W a pesar de que su chasis es muy compacto.
El sistema de menús es detallado y los parámetros operativos del aparato pueden monitorizarse en un visualizador de funciones OLED de intensidad luminosa regulable. La interfaz de usuario puede personalizarse y ofrece la posibilidad de cambiar la denominación de las fuentes de sonido, así como los ajustes correspondientes a la ganancia, el balance y el nivel de volumen. Para evitar “dañar” el oído de los más jóvenes (y el de los melómanos en general) es posible activar un sistema de limitación del volumen sonoro tanto desde el mando a distancia como desde el panel frontal.
Para la integración en un conjunto de audio/vídeo se dispone de un bucle de señal activable. Asimismo, gracias a una tarjeta de circuito impreso que permite la evolución del i32 es posible recibir emisoras de radio por Internet, conectar el aparato a un servidor de audio con certificación DLNA o a un ordenador y recuperar los ficheros musicales descargados de Internet. Una entrada digital expande las posibilidades del aparato, permitiendo conectarlo a un reproductor de discos compactos, un módulo de recepción vía satélite y ADSL e incluso a una consola de videojuegos